Noviembre 4 al 8

"Así como una jornada bien empleada produce un dulce sueño, así una vida bien usada produce una dulce muerte."
Leonardo da Vinci.
Lunes 4

Ejes articuladores: Interculturalidad crítica / Apropiación de las culturas a través de la escritura y la lectura.
Campos formativos: Lenguajes / De lo humano y lo comunitario.
PDA. Lee textos informativos y reflexiona sobre su organización e Identifica información específica sobre asuntos de su interés, y comprende el tema central.
Actividadesa) Lee las páginas 18 a la 21 de tu libro "Múltiples lenguajes".
b) En tu cuaderno de rayas, ORDENA ALFABÉTICAMENTE las siguientes palabras y escribe UNA SOLA definición para cada palabra que esté relacionada con la lectura, es decir, no copies todas las definiciones de cada palabra que vienen en el diccionario.
Glosario (título)
pálida, ventosas, invocar, códice, estela, regir, venerar, huipil, naguas, metamorfosis, ahuyentar,
Aquí te dejo la liga del diccionario

Ejes articuladores: Interculturalidad crítica / Apropiación de las culturas a través de la escritura y la lectura.
Campos formativos: Lenguajes / De lo humano y lo comunitario.
PDA. Lee textos informativos y reflexiona sobre su organización e Identifica información específica sobre asuntos de su interés, y comprende el tema central.
Actividadesa) Lee las páginas 18 a la 21 de tu libro "Múltiples lenguajes".
b) En tu cuaderno de rayas contesta el siguiente cuestionario (A MANO).
Mito prehispánico del vampiro (título).
1. Escribe los tres nombres de los seres-vampiros prehispánicos.
2. ¿Con qué se relacionaba a Camazotz?
3. ¿Quiénes eran las Cihuateteoh?
4. ¿Según la leyenda, por qué las Cihuateteoh pueden ser consideradas "malvadas"?
5. ¿En qué momento, las tlahuelpuchis se volvían vampiras?
6. ¿Qué caracerizaba a las tlahuelpuchis?
7. ¿Cómo podían ahuyentar a lxs vampirxs?
c) Ilustra tu tarea.

Martes 5
Mañana examen del cuerpo humano.
https://los-de-sexto.cms.webnode.mx/septiembre-17-al-20/
https://los-de-sexto.cms.webnode.mx/septiembre-23-al-27/
https://los-de-sexto.cms.webnode.mx/octubre-7-al-11/
Miércoles 6

Ejes articuladores: Pensamiento crítico / Interculturalidad crítica / Igualdad de género / Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.
Campos formativos: Lenguajes / De lo humano y lo comunitario / Ética, natualza y sociedades.
PDA: Analiza situaciones de discriminación asociadas con la identidad o género en la escuela, la comunidad y otros ámbitos, para reconocer formas de violencia y participar en acciones de prevención.
Actividades
a) Lee con atención , las veces que sea necesario, las páginas 64 a la 70 de tu libro Múltiples Lenguajes.
b) En tu cuaderno rayado copia y resuelv el siguiente cuestionario.
La Bestia (Título)
1. ¿Qué es la Bestia?
2. ¿Por qué crees que es llamado así?
3. ¿Quiénes son las Patronas?
4. ¿Cuáles son los valores que personas como las patronas deben tener para ayudar a personas que no son familiares, ni conocidos, ni vecinos, ni siquiera sus paisanos?
5. ¿Por qué se van las personas de sus países?
6. ¿Los ciudadanos sudamericanos y centromericanos, a dónde van?
7. ¿Cuáles son los principales problemas que los migrantes enfrentan durante su viaje?
8. ¿Qué buscan en otros países los migrantes?
No ilustres ese apunte

Ejes articuladores: Pensamiento crítico / Interculturalidad crítica / Igualdad de género / Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.
Campos formativos: Lenguajes / De lo humano y lo comunitario / Ética, natualza y sociedades.
PDA: Analiza situaciones de discriminación asociadas con la identidad o género en la escuela, la comunidad y otros ámbitos, para reconocer formas de violencia y participar en acciones de prevención.
Actividades
a) Compra, dibuja o imprime un mapa de México con división política SIN NOMBRES. TAMAÑO CARTA.
b) Colorea de verde Chiapas, de amarillo Veracruz y de rojo Tamaulipas.
c) Escribe su nombre a cada uno de estos TRES estados.
d) Escribe en el mapa como título "Ruta migratoria 1"
e) Dobla y pega tu mapa en el cuaderno blanco.
Jueves 7

Ejes articuladores: Pensamiento crítico.
Campos formativos: Lenguajes
PDA: Describe el fenómeno de la polisemia en el idioma español.
Actividades
a) Copia el siguiente apunte en tu libreta de rayas.
La polisemia (título)
Muchas de las palabras que usamos en el idioma español, tienen una característica muy curiosa, la polisemia. Esta consiste en que tener muchos significados.
Cuando usamos una palabra polisémica, con muchos significados, el contexto es lo que determina cuál de sus significados debemos considerar en ese momento.
b) Escribe las siguientes palabras y al menos tres significados de cada una, puedes buscar en e ldiccionario o apoyarte en un adulto.
- burro
- pan
- carta
No ilustres esta tarea.

Ejes articuladores: Pensamiento crítico.
Campos formativos: Lenguajes
PDA: Describe el fenómeno de la polisemia en el idioma español.
Actividades
a) Imprime el formato que enviará el profesor.
b) Lee las oraciones con atención.
c) Busca en el diccionario el significado de las palabras señaladas que se refiera al contexto de la oración correspondiente.
Puedes apoyarte en un adulto.
No ilustres esta tarea.
Viernes 8

Ejes articuladores: Pensamiento crítico.
Campos formativos: De lo humano y lo comunitario.
PDA: Evalúa la aplicación justa, equitativa e igualitaria de acuerdos, normas y leyes en situaciones cotidianas del ámbito local o nacional, comprende que esto favorece la cultura democrática.
Argumenta en favor del cumplimiento de los principios de igualdad, respeto, inclusión, responsabilidad, libertad, justicia, legalidad, honestidad, interculturalidad, entre otros, y analiza, de forma crítica, los beneficios de llevarlos a cabo, en los ámbitos personal y colectivo, así como en la interrelación de la sociedad.
Actividadesa) Observa con atención los siguientes videos:
https://www.youtube.com/watch?v=-8cE9m98h_8
https://www.youtube.com/watch?v=gxyhFDXnV0A
b) Ahora ingresa a la liga
https://consultainfantilyjuvenil-participacion.ine.mx/
c) Da click en "continuar" en la pestaña que dice: "No tengo folio de casilla".
d) Elige tu rango de edad y da click.
e) Escoge la lengua en que quieres contestar y da click en "comenzamos".
f) Contesta todas las preguntas.
g) Al finalizar, haz una captura de pantalla donde se indica fecha y horario en que realizaste tu consulta y envíala al profesor.

Ejes articuladores: Pensamiento crítico.
Campos formativos: Lenguajes / Ética, naturaleza y sociedades.
PDA: Produce textos discontinuos, considerando al destinatario y empleando elementos gráficos útiles para organizar y presentar información, como tipografía. viñetas, espacios de la página, interlineado, signos de puntuación, mayúsculas y minúsculas.
Actividades
a) Observa el siguiente video
https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=keANEoqTOXM
b) Lee la página 233 de tu libro de Nuestros Saberes.
c) Elige el derecho de lxs niñxs que más llamó tu atención y elabora con él, un cartel en una cartulina.
Apóyate en la información del siguiente video.
https://www.youtube.com/watch?v=Et13GUjQ92w
Recuerda usar todo el espacio de la cartulina, escribir con letras y dibujos grandes.
Recomendaciones

Tiempo de cine. Les dejo una de mis películas favoritas, tiene más de cien años y pertenece al cine mudo y en blanco y negro, Es de un productor, director y actor de cine muy famoso llamado Charles Chaplin.
"El Chico" ("The kid").
No se la pierdan,muy recomendable para ver en familia.

Un documental que me sorprendió, a ver a ustedes, me cuentan.
"El imperio de los robots".
https://www.youtube.com/watch?v=QqL9_pAT4l8