Del 7 al 11 de octubre
https://www.ised.es/articulo/salud-y-bienestar/5-pasos-de-la-autoexploracion-de-mamas/

Lunes 7.

Ejes formativos: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.
Campos formativos. Lenguajes / De lo humano y lo comunitario.
PDA. Lee con corrección en voz alta.
Actividades
a) Realiza la lectura de "El tepochcalli o la casa de los jóvenes: un lugar para aprender muchas cosas". en las páginas 132 a la 135 de tu libro Múltiples lenguajes. Practica la lectura, las veces que quieras, en voz baja y en voz alta para alguien en tu casa.
b) Presentarse el martes en la escuela según el cronograma que envíe el profesor para el examen de lectura en voz alta.

Ejes formativos: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.
Campos formativos. Lenguajes / De lo humano y lo comunitario.
PDA. Lee con corrección en voz alta. Desarrolla la comprensión lectora.
Actividades
a) Después de leer "El telpochcalli..." de tu libro de Múltiples lenguajes. Contesta en tu cuaderno de raya, el siguiente cuestionario.
Telpochcalli
1. ¿Cuáles eran las escuelas de los mexicas?
2. ¿Cómo eran llamados los jóvenes que asistían al telpochcalli?
3. ¿Qué tipo de trabajos fueron enseñados a los jóvenes?
4. ¿Por qué eran respetadas las personas ancianas?
5. Además de lxs ancianxs, ¿qué otra cosa respetaban los mexicas?
6. ¿Dónde iniciaba el proceso educativo?
7. ¿Cómo eran llamados los barrios mexicas?
8. ¿Quién educaba a las hijas?
9. ¿Quién educaba a los hijos?
10. ¿Qué enseñaban en el calmécac?
11. ¿Cómo eran llamados los estudiantes del calmécac?
Martes 8

Ejes formativos: Pensamiento crítico.
Campos formativos: Sabres y pensamiento científico.
PDA. Conoce y escribe los números hasta millones.
Actividad
a) Copia en tu cuaderno de cuadros, los siguientes contenidos:
De la página 81, SOLO LA PARTE DE "NÚMEROS NATURALES" Y SU CONTINUACIÓN EN LA PÁGINA 82, (SOLO LA PRIMERA PARTE. El subtema de billones NO LO COPIES).
b) Imprime y resuelve el ejercicio que enviará el profesor.

Ejes Formativos: Pensamiento crítico.
Campos formativos: Saberes y pensamiento científico.
PDA. Conoce y domina las tablas de multiplicar.
Actividades
a) Repasa las tablas de multiplicar.
b) imprime y contesta el ejercicio que envía el profesor.
EXAMEN DE TABLAS EL PRÓXIMO JUEVES.
AVISO
El día miércoles recibiré a las 8 horas, las tareas atrasadas, las tareas del viernes 4, lunes 7 y martes 8 de octubre.
Miércoles 9

Ejes formativos: Pensamiento crítico.
Campos formativos: Saberes y pensamiento científico.
PDA. Conoce y escribe los números hasta millones.
Actividad
a) Imprime y resuelve los ejercicios que enviará el profesor, al terminar pégalos en tu cuaderno blanco.
Jueves 10

Ejes articuladores: Pensamiento crítico / Vida saludable.
Campos formativos: Saberes y pensamiento científico.
PDA. Describe el funcionamiento del sistema circulatorio.
Actividades
a) Observa el video las veces que quieras.
https://www.youtube.com/watch?v=-8Lu1E7GNBs
b) Contesta el cuestionario en tu libreta de rayas.
El aparato circulatorio
1. Elemento principal del aparato circulatorio __________________
2. La sangre transporta nutrientes y _______________________
3. Tres tipos de células que hay en la sangre _________________
4. Los glóbulos rojos transportan el _______________________
5. Los glóbulos blancos tienen la función de __________________
6. Las plaquetas sirven para ____________________________
7. Los dos órganos fundamentales del sistema circulatorio son ______
8. Los tres tipos de vasos sanguíneos son ___________________
9. ¿Cuántas veces late al día el corazón? _______________

Ejes articuladores: Pensamiento crítico / Vida saludable.
Campos formativos: Saberes y pensamiento científico.
PDA. Identifica los componentes del sistema circulatorio.
Actividades
a) Copia en tu cuaderno blanco el dibujo de arriba del aparato circulatorio, colorea y pon sus nombres. No olvides ponerle título.
Viernes 11

Ejes articuladores: Inclusión / Interculturalidad crítica.
Campos formativos: Ética, naturaleza y sociedades / De lo humano y lo comunitario.
PDA. Describe y argumenta por qué no es aceptable el racismo.
Acividades
a) Atiende al siguiente video
https://www.youtube.com/watch?v=MxhKeOseu0c
b) En tu libreta de español, contesta lo siguiente:
Racismo (título)
1. Investiga una definición de racismo.
2. ¿Por qué, la mujer española no permitía a la otra mujer, participar en el sorteo? (al menos se muestran tres razones).
3. Algunas personas estaban de acuerdo con esa actitud, ¿qué piensas?
4. Algunas otras personas, se negaron a participar en el sorteo, ¿por qué?
5. Investiga en el diccionario que significa:
empatía:
solidaridad:
sororidad:
tolerancia:
c) Ilustra tu cuestionario.
Aquí te dejo la liga del diccionario de la Real Academia Española

Ejes articuladores: Interculuralidad crítica / Artes y experiencias estéticas.
Campos formativos: Lenguajes / De lo humano y lo comunitario.
PDA. Identifica la historia de la Catrina mexicana y sigue indicaciones para dibujar una.
Actividades
a) Solo para que te enteres, observa y escucha el siguiente video
https://www.youtube.com/watch?v=eo25qCwnbeI
b) Sigue las indicaciones del video y en una hoja blanca, dibuja tu propia calavera. Haz tu dibujo con lápiz y luego remarca con plumón.
https://www.youtube.com/watch?v=aCRgJkL-hjE
c) Ahora, decora la calaverita a tu gusto.
d) Finalmente, recorta y pega la calavera en cartón.
e) Llévala a la escuela.
Recomendaciones

Festival del chocolate y el café

Mexicráneos en el Parque Bicentenario

Valle de Catrinas en Atlixco
https://animalpolitico.com/tendencias/estilo-de-vida/valle-catrinas-atrlixco-2024-fechas