Septiembre 9 al 13

"Sin importar el tamaño de la ciudad o pueblo en donde nacen los hombres o las mujeres,
ellos son finalmente del tamaño de su obra,
del tamaño de su voluntad de engrandecer y enriquecer a sus hermanos".
Ignacio Allende

Lunes 9
Ejes articuladores: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.
Campos formativos: Lenguajes.
PDA. Reconoce el uso y función de los artículos gramaticales.
Actividades
a) Copia en tu cuaderno y completa los dos ejercicios que enviará el profesor.
NO ILUSTRES ESTE APUNTE

Martes 10
Ejes articuladores: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.
Campos formativos: Lenguajes / Saberes y pensamiento científico.
PDA. Localiza y lee textos explicativos de temas variados.
Actividades
a) Observa detenidamente el siguiente video
https://www.youtube.com/watch?v=qH1CjPqTRbI
b) Con la información del video, elabora en WORD, una tabla o cuadro sinóptico que contenga: deinición, objetivo, partes, características y tipos.
c) Imprime y pega en tu libreta blanca. NO ILUSTRES ESTE APUNTE.

Miércoles 11.
Ejes articuladores: Pensamiento crítico / Vida saludable.
Campos formativos: Lenguajes / Saberes y pensamiento científico.
PDA. Enumera los partes del cuerpo humano.
Actividades
a) Observa con atención el video
https://www.youtube.com/watch?v=ppUnmAvLhwE
b) Dibuja o pega en tu cuaderno blanco un cuerpo humano e identifica sus partes.

Jueves 12.
Ejes articuladores: Pensamiento crítico / Vida saludable.
Campos formativos: Lenguajes / Saberes y pensamiento científico.
PDA. Enumera los aparatos y sistemas del cuerpo humano.
Actividades
a) Observa con atención el video.
https://www.youtube.com/watch?v=k1UZ4Lz1PHE
b) Con el título: Aparatos y sistemas, enumera en tu cuaderno de raya solo los sistemas o aparatos que integran al cuerpo humano.
c) Ilustra tu apunte.

Viernes 11.
Ejes articuldores: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.
Campos formativos: Lenguajes / De lo humano y lo comunitario.
PDA. Describe las circunstancias que rodean el inicio del movimiento de Independencia.
Actividades
a) Observa con atención el video.
https://www.youtube.com/watch?v=NlPJDZxAqIc
b) En tu libreta de raya, escribe el título: Inicio del movimiento de Independencia.
c) Después, escribe entre cinco y diez oraciones que describan lo que viste en el video.
Nota: tus oraciones deben tener las partes de sujeto, verbo y predicado. No necesitas subrayarlas.
Para el fin de semana

Película
Preparen botanas y bebidas para ver la película: "Saint Vincent".

Película
Película animada sobre la Independencia: "Héroes verdaderos"


Video
¿Crees que los mexicanos son desordenados e irrespetuosos? Mira esto...
https://www.youtube.com/watch?v=bZrdfbgkvrs

